Astragalus tremolsianus. Hemicriptofito, casi sin tallo. Flores amarillas, que aparecen en Junio y Julio. El fruto es una legumbre de unos 10mm., ovoide-oblonga, densamente pelosa. Raíz gruesa y profunda.
Category: blog
Noticias de Cabo de Gata
Pequeño camefito tomentoso, vivaz acaulescente o con tallitos de hasta 6cm. Hojas lanoso-glaucas, las exteriores oval-lanceoladas, enteras o lobadas, largas, pinnatifidas,
con algunos segmentos oblongos. Capítulos 1-5, involucro de 15-20mm
de
Es una planta exclusiva de la parte alta de la sierra de Gádor, su hábitat está en íntima correlación con el ganado caprino. Vive sin acompañantes alrededor de charcas donde se mantiene agua todo el año. En verano, las
plantas son pisotedas por el ganad
Dianthus charidemi. Planta perenne de 20-35cm, hojas con 1-2mm de ancho, agudas, las inferiores a veces obtusas. Inflorescencia simple o ramificada, Escamas del epicaliz 4-6, hasta la mitad, ovales, acuminadas. Cáliz 18-25 por 4-5mm, no manchado de púrpur
Euzomodendron bourgeanum. Se trata de un arbustillo de unos 20 a 50 cm. de altura, leñoso, con hojas divididas y algo pelosas, flores en los extremos de las ramas que llevan cálices pelosos de color verdoso oscuro y pétalos de color amarillo cremoso surca
Subarbusto
de 30 ó 40 cm de altura. Hojas opuestas oblongo u oblongo-lanceoladas,
de 1 a 1,5cm de largo ; lámina entera, glabra, coriácea,
verde-oscura. Flores blancas(con venas oscuras) de 2 a 2,5cm de diámetro,
Planta de área muy restringida y requerimientos ecológicos muy precisos puesto que vive en terrenos yesosos. Es endémico de la zona nororiental de la provincia vive entre 0 y 400m de altitud. Florece prácticamente durante 6 meses entre marzo y agosto. Pue
Linaria nigricans. Planta catalogada como vulnerable . A pesar de que puede ser abundante en ciertas localidades, vive siempre en zonas bajas, precisamente las mas afectadas por el hombre con sus explotaciones agrícolas y ganaderas. Así, la zona de los ca
Narcisus tortifolius. Se trata de un bello endemismo de la provincia de Almería. El genero Narcisus no está suficientemente estudiado dada su extrema complejidad, y a ello se debe que la descripción de esta especie sea relativamente reciente. Según la bib
Rosmarinus eriocalyx. Arbusto
aromático de hasta 1 m de altura(generalmente de tamaño
menor), tallos blanquecinos con ramas tumbadas, inclinadas, arqueadas
levantadas, hojas lineares de 1 a 1,5cm de largo glabras o (¿fo