Planta de área muy restringida y requerimientos ecológicos muy precisos puesto que vive en terrenos yesosos. Es endémico de la zona nororiental de la provincia vive entre 0 y 400m de altitud. Florece prácticamente durante 6 meses entre marzo y agosto. Pue
Categoría: blog
Noticias de Cabo de Gata
Linaria nigricans. Planta catalogada como vulnerable . A pesar de que puede ser abundante en ciertas localidades, vive siempre en zonas bajas, precisamente las mas afectadas por el hombre con sus explotaciones agrícolas y ganaderas. Así, la zona de los ca
Narcisus tortifolius. Se trata de un bello endemismo de la provincia de Almería. El genero Narcisus no está suficientemente estudiado dada su extrema complejidad, y a ello se debe que la descripción de esta especie sea relativamente reciente. Según la bib
Rosmarinus eriocalyx. Arbusto
aromático de hasta 1 m de altura(generalmente de tamaño
menor), tallos blanquecinos con ramas tumbadas, inclinadas, arqueadas
levantadas, hojas lineares de 1 a 1,5cm de largo glabras o (¿fo
Sideritis stachydioides. Por lo reducido de su área parece tener escasa capacidad colonizadora, pero su casi exclusiva presencia en roquedos parece ser consecuencia de haberse refugiado allí en períodos de fuerte acción antropogénica.
Teucrium turredanum. Taxón del que se conocen solamente unas pocas localidades próximas, cada una con UN escaso número de individuos. Los sustratos sobre los que se desarrolla son fácilmente erosionables y están
dedicados al pastoreo de ovino. La explo
BEACH OF THE AMOLADERAS.. Size: Great (3750 ms)average Width: 60 ms Type surface: White sand heavy Surge: Hard Located in the end next to Tower Garci’a, where there are Roman rest of
one old Salt meat factory, this calm and ample beach extends,
Androcymbium europaeum Hierba perenne, provista de un tuberobulbo con túnica marrón oscuro del que sale el tallo, corto y subterráneo en su mayor parte, terminado en una roseta de hojas que, en apariencia están a ras
Antirrhinum charidemi El botánico danés J. Lange describió este magnifico ejemplar de la flora endémica almeriense. Es una planta que se encuentra localizada en una pequeña zona del Ca
Astragalus tremolsianus. Hemicriptofito, casi sin tallo. Flores amarillas, que aparecen en Junio y Julio. El fruto es una legumbre de unos 10mm., ovoide-oblonga, densamente pelosa. Raíz gruesa y profunda.